La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Población y Territorio de Extremadura y
el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente de Aragón, serán los encargados de inaugurar y clausurar el
evento.
Kubota se suma como
patrocinador, además de UNIQ y Eurosol como
colaboradores.
El Acto de Entrega de los V Premios MujerAGRO tendrá lugar el próximo 16 de febrero en Mercamadrid, a las 11:00h, un evento que estará precedido por la tertulia “La igualdad, una necesidad y un desafío social”. Para la organización de MujerAGRO es fundamental que en una época de cambios como la que se está viviendo actualmente a nivel nacional e internacional, potenciar más que nunca la igualdad y ayudar a la sociedad en este sentido, concienciando de que no es una opción, es una necesidad y poniendo el foco en los hombres, mujeres, autoridades e instituciones que están trabajando por conseguirlo. Al igual que el sector agroalimentario está poniendo todos sus esfuerzos en la búsqueda de la sostenibilidad medioambiental y económica, también es necesario trabajar en la sostenibilidad social, y ahí es fundamental implementar y potenciar el papel esencial de la mujer en el sector. Sobre todo ello, los ponentes de la tertulia aportarán una visión internacional desde sus respectivas instituciones. Estará moderada por Soledad de Juan Arechederra y Pablo Rodríguez Pinilla, ingenieros agrónomos y conductores del programa Onda Agraria.
Por parte de la recién creada ONU Mujeres España, María Solanas Cardín, una de sus socias
fundadoras, será la encarga de explicar el trabajo de esta institución para el
sector agroprofesional en nuestro país. Soraya Villarroya Gordón, Coordinadora
de la Oficina Permanente
para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA), aportará su
visión en el medio rural en Latinoamérica. María Gafo Gómez, jefa
Adjunta de la Unidad “Unit B3 Sostenibilidad Social” de la Comisión
Europea, hará lo propio
desde una visión europea y por último, Tomás García Azcárate aportará su
experiencia y conocimiento relacionada con la igualdad dentro de la PAC, los
cambios introducidos en 2023 y el papel que España tiene a partir de julio, en
la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Inauguración
y clausura, papel de las autoridades
El apoyo de las
instituciones públicas y autoridades es fundamental para que el Proyecto MujerAGRO siga
avanzando y trabajando en el mismo sentido de alcanzar la igualdad dentro del
sector. Y son cada vez más las que suman su apoyo. En esta ocasión, Ainhoa
García López, directora de Relaciones Externas de Mercamadrid, será la encargada de dar la bienvenida
a los asistentes en representación del escenario que acoge este acto un año
más. Así como Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y
Alimentación , en representación de la Viceconsejería de Medio
Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid y la directora de Siete Agromarketing y promotora del Proyecto MujerAGRO, Gissèle
Falcón Haro.
Para la clausura,
Carmen Urbano Gómez, directora general de Innovación y Promoción
Agroalimentaria (Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de
Aragón), cederá el testigo del Foro Nacional MujerAGRO, que en
la última edición se celebró en Zaragoza, a su próximo destino, Extremadura. En
este sentido, Begoña García Bernal, consejera de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, informará
sobre la fecha y lugar de celebración del mismo y lo que esto supone para su
comunidad.
Patrocinios
que van más allá
La empresa de maquinaria Kubota se incorpora a Sakata, Onubafruit y Lainco como patrocinador de los V Premios
MujerAGRO. Dentro de su filosofía "For Earth, For Life", además de
compromiso por la preservación del medio ambiente natural, se suma el trabajo
por lograr la igualdad dentro del sector agroalimentario y en concreto, en el
de la maquinaria. Su sede mundial está en Osaka (Japón), aunque cuentan con
presencia en más de 120 países, comprometidos en la misma línea.
Por otro lado, UNIQ, se une como
colaborador, aportando un toque de sostenibilidad medioambiental al evento. También,
en la categoría de Colaboradores, las empresas de UNICA, Vicasol y Eurosol, no fallan a la
cita.
Inscripciones
abiertas
El acceso es libre, pero el aforo es
limitado, por lo que hay que realizar la inscripción a través del link: https://form.jotform.com/SieteAgromarketing/VPremiosMujerAGRO. Para seguir toda la
actualidad de los V Premios MujerAGRO y el proyecto MujerAGRO, puede consultar los perfiles de Redes
Sociales de Twitter, Facebook e Instagram, en los que, además, se está dando
visibilidad a las 38 candidaturas que se han presentado en esta ocasión.
El 16 de febrero a las 11 de la mañana,
el Salón de Actos del Edificio Administrativo de Mercamadrid, será el escenario
de los V Premios MujerAGRO. ¡Nos vemos allí! Además, si eres una empresa y/o
instituciones y quieres ser protagonista del trabajo por la igualdad del sector
agroalimentario, escríbenos a mujeragro@sieteagromarketing.com.