Eloy Requena, director de Producción e Investigación de Plantas Continental (desde su creación en 1987) ha sido reconocido con el II Premio Mujer Agro en la categoría "Hombre".
Ingeniero Técnico Agrícola de profesión y Diplomado en Dirección de Empresas Agroalimentarias (IESE), ha sido Director Técnico de Solega y Maesco, de Rústicas del Guadalquivir, y de Universal Plantas.
Desde su posición en Plantas Continental, ha participado en 34 proyectos de I+D+i (públicos y privados), y en el catálogo de variedades del rosal, cuenta con 34 propias. Su próximo reto es conseguir en las instalaciones “Residuo Cero”.
Desde su posición en Plantas Continental, ha participado en 34 proyectos de I+D+i (públicos y privados), y en el catálogo de variedades del rosal, cuenta con 34 propias. Su próximo reto es conseguir en las instalaciones “Residuo Cero”.
Logros a favor de la igualdad
La igualdad de oportunidades es una máxima fomentada e inculcada por Eloy Requena. Como ha promovido la incorporación de la mujer de forma masiva en las tareas del campo, tradicionalmente realizadas por hombres. Para facilitarlo, todas las tareas del cultivo son enseñadas a cada una de las personas que entran a formar parte del equipo. Cabe destacar que la compañía no prioriza la experiencia, sino las cualidades del trabajador, que considera se dan con mayor frecuencia en la mujer: destreza, iniciativa, observación, trabajo en equipo.
responsable de la empresa,
Pese a que la cúpula directiva es íntegramente masculina, las mujeres tienen un peso creciente en el conjunto de la empresa: 98 mujeres y 67 hombres trabajadores (2018).
Bajo la máxima: “El trabajo tiene que realizarlo quien mejor lo desarrolle”, nunca ha distinguido entre hombres y mujeres, llevando a la práctica la igualdad de oportunidades.
El trabajo de la obtención de variedades de rosal está desarrollado íntegramente por siete mujeres, y supervisado por una mujer. Asimismo, el trabajo que concierne a la reproducción de variedades del olivo está prácticamente desarrollado por mujeres.
Además, la empresa cuenta con una mujer al frente de la sección dedicada a la injertación de olivo sobre patrones resistentes a Verticilosis, una mujer responsable del estado sanitario del vivero, tres mujeres en el Departamento Técnico y una mujer en el Departamento de Administración.
Como ejemplo de la igualdad de oportunidades, cabe decir que el trabajo de preparación de plantas en la nave estaba compuesto por dos equipos formados por 17 mujeres y 6 hombres, al frente de los cuales estaban 2 mujeres (una por turno) que ocupaban los puestos de responsabilidad.
responsable de la empresa,
Pese a que la cúpula directiva es íntegramente masculina, las mujeres tienen un peso creciente en el conjunto de la empresa: 98 mujeres y 67 hombres trabajadores (2018).
Bajo la máxima: “El trabajo tiene que realizarlo quien mejor lo desarrolle”, nunca ha distinguido entre hombres y mujeres, llevando a la práctica la igualdad de oportunidades.
El trabajo de la obtención de variedades de rosal está desarrollado íntegramente por siete mujeres, y supervisado por una mujer. Asimismo, el trabajo que concierne a la reproducción de variedades del olivo está prácticamente desarrollado por mujeres.
Además, la empresa cuenta con una mujer al frente de la sección dedicada a la injertación de olivo sobre patrones resistentes a Verticilosis, una mujer responsable del estado sanitario del vivero, tres mujeres en el Departamento Técnico y una mujer en el Departamento de Administración.
Como ejemplo de la igualdad de oportunidades, cabe decir que el trabajo de preparación de plantas en la nave estaba compuesto por dos equipos formados por 17 mujeres y 6 hombres, al frente de los cuales estaban 2 mujeres (una por turno) que ocupaban los puestos de responsabilidad.