Como novedad en
esta II Edición, a las cuatro categorías de la I Edición, se suma el ‘Premio
Mujer Agro Juventud’, un reconocimiento a la joven empresaria, emprendedora e
investigadora, menor de 35 años, con proyectos o iniciativas en el sector
agroalimentario.
Siete Agromarketing, agencia de comunicación y
marketing líder en el sector agroalimentario, y eComercio Agrario, periódico de
información política y económica a nivel nacional e internacional, convocan la II Edición de los ‘Premios MUJER AGRO’ 2019,
al impulso de la igualdad de oportunidades en la cadena de valor e industria agroalimentaria.
La
creación de estos galardones anuales forma parte del conjunto de iniciativas
desarrolladas por #mujerAGRO (www.mujeragro.es)
para poner en valor el empoderamiento de las mujeres en los puestos de
responsabilidad de organizaciones, asociaciones y cooperativas, así como en los
consejos de administración de empresas y grupos económicos. La naturaleza de
los premios comparte la línea fundacional del foro #mujerAGRO, espacio para el
diálogo que reúne a más de 200 mujeres y hombres, directivos, profesionales,
empresarios y emprendedores integrantes de toda la cadena agroalimentaria, que
se desarrolla en torno a ponencias, tertulias dinámicas e innovadoras y
entrevistas ‘one-to-one’. De este modo, lleva a cabo diversos proyectos tales
como ‘MUJER AGRO-EN RED’ y la serie de Foros y Tertulias MUJER AGRO y
Diálogos sobre Mujer Cooperativa. Cada una de estas iniciativas pretende
suscitar el diálogo y concienciar sobre el papel de las mujeres profesionales
en el sector agroalimentario, propiciando un debate por la igualdad de
oportunidades en los puestos de trabajo, administraciones, empresas,
cooperativas, etc.
Con
este objetivo y tras el éxito de la primera edición, queda abierta la
convocatoria para la solicitud de las candidaturas, desde hoy 25 de julio hasta el 4 de octubre a las 00:00 horas, cuyas bases reguladoras de los premios establecen cinco
categorías: ‘Premio Mujer Agro, ‘Premio Mujer Agro Juventud’, ‘Premio Mujer
Agro Empresa’, ‘Premios Mujer Agro Hombre’ y ‘Premio Mujer Agro
Emprendimiento’.
CATEGORÍAS
Candidatura MUJER AGRO
Se
podrán presentar aquellas mujeres cuyos proyectos e iniciativas se hayan
distinguido en España, tanto por su trayectoria profesional, como por las
acciones llevadas a cabo en su lucha por la igualdad. Se valorarán
especialmente las acciones emprendidas durante el último año en su lucha por la
igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, social, político y
económico.
Candidatura MUJER AGRO Juventud
Esta
candidatura pretende impulsar el relevo generacional y destacar la figura de la
joven empresaria y emprendedora que destaque por su trabajo en el ámbito
agroalimentario; o investigadora con iniciativas o proyectos en el sector
agroalimentario. Podrán presentarse jóvenes menores de 35 años.
Candidatura MUJER AGRO Empresa
Podrán
concurrir aquellas empresas del sector privado que se hayan distinguido por
promover la igualdad de oportunidades de género en el sector agroalimentario y,
en particular, por haber fomentado durante el último año el desarrollo y
consolidación de políticas de igualdad encaminadas hacia el aumento de la
representación del sexo femenino en los equipos directivos y en los consejos de
administración, así como a través programas de conciliación de la vida
profesional y personal.
Candidatura MUJER AGRO Hombre
Podrán
presentarse aquellas figuras masculinas que hayan destacado por su elevado
grado de defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades
en el seno de una organización empresarial.
Candidatura MUJER AGRO Emprendimiento
Podrán
concurrir aquellos proyectos encaminados a la promoción del emprendimiento y la
innovación en la cadena de suministro agroalimentaria, cuyo objetivo haya sido
impulsado por una mujer o por un grupo de mujeres del sector empresarial. Se
valorará el fomento de este impulso a lo largo del último año.
JURADO
El
jurado está formado por expertos e instituciones de reconocido prestigio en el
sector agroalimentario, entre los que se encuentran representantes de Siete
Agromarketing, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de
la Fundación LAFER, representante del CSIC, de la Asociación de Cooperativas
Agro-Alimentarias de España y AMCAE, de la Asociación para la Promoción del
Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al Día”, miembros de la Federación Española
de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Agronómica (UPM).
PLAZO
DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
El
plazo para la presentación de las candidaturas comprende desde el 25 de julio
de 2019 hasta el 4 de octubre de 2019 a las 00:00 horas.
Las candidaturas han de enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: mujeragro@sieteagromarketing.com.
Asimismo, el mismo candidato no podrá ser aspirante a más de una categoría, ni haber resultado ganador en la I Edición.
Las candidaturas han de enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: mujeragro@sieteagromarketing.com.
Asimismo, el mismo candidato no podrá ser aspirante a más de una categoría, ni haber resultado ganador en la I Edición.
La
participación en los II Premio Mujer Agro 2019 supone la aceptación de las
bases de esta convocatoria, así como del fallo del Jurado.
Más
Info:
Siete Agromarketing / Mujer Agro
Tel. 640 82 35 88