El próximo 11 de junio, Córdoba
acogerá la tercera edición del Foro Nacional Business Agro: Mujeres
Agroprofesionales 2019 #MujerAGRO. Un evento de carácter nacional al que se
acaba de sumar como patrocinador, por segundo año consecutivo, la multinacional
de la maquinaria agrícola John Deere.
Seguimos conociendo empresas e
instituciones que se suman como patrocinadores al III Foro Nacional Business
Agro: Mujeres Agroprofesionales 2019 #MujerAgro, que tendrá lugar el próximo 11
de junio en Córdoba, organizado por Siete
Agromarketing y eComercio Agrario.
Bajo el título “Más que
igualdad”, esta III edición contará con el patrocinio de la empresa John Deere, que se suma a este evento
por segunda vez, apoyando de forma clara este proyecto de empoderamiento de la
mujer agroprofesional.
El objetivo de este Foro es promover,
dialogar y concienciar sobre el papel de las mujeres profesionales en el sector
agroalimentario, hablando de igualdad de oportunidades en los puestos de
trabajo, administraciones, empresas, cooperativas, etc.
John
Deere, una empresa con valores
Desde
su fundación en 1837 por John Deere, herrero e inventor, Deere & Company ha
crecido hasta convertirse en una de las empresas más admiradas del mundo. Su
éxito no es casual. John Deere se decidió a establecer su negocio con la
integridad, la calidad, el compromiso y la innovación como pilares
fundamentales. Estos principios no sólo se mantienen en la actualidad, sino que
siguen prosperando. Son los que determinan su forma de trabajar, la calidad que
ofrecen y la inmejorable atención que proyectan, ya sea al cliente, inversor o
empleado.
De
John Deere se puede esperar la ética más sólida posible, un estricto
cumplimiento de las normativas y el mayor deseo de desarrollar y promover la
equidad a través de sus políticas públicas y prácticas. Y dentro de
ella, la igualdad y la visibilidad de la mujer agroprofesional, forman parte
activa de los valores que proyectan cada día.
Fuerte respaldo institucional
Junto a John Deere, Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, COVAP y AEFA, se unen a
este elenco de patrocinadores de e esta tercera edición.
Además, como colaboradores, destacan Cooperativas
Agro-alimentaria de Andalucía, AMCAE – Andalucía
(Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía), COAG Andalucía, Ceres Andalucía, Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Agrónomos y de Montes (ETSIAM), Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), UPA Andalucía, Fademur, junto a la Asociación para la Promoción del Consumo de
Frutas y Hortalizas 5 al Día, además de otras entidades que se irán
sumando al proyecto.
Es por tanto un evento de primer nivel,
precedido por el éxito de sus ediciones anteriores (Sevilla, 2017 y Toledo
2018), donde representantes de la administración, empresas públicas, y
privadas, cooperativas y organizaciones sindicales estuvieron representadas.
El encuentro se enmarca en la línea de
eventos Business Agro de Siete Agromarketing y eComercio Agrario, con el
objetivo de crear un foro transversal, donde mujeres y hombres demos
visibilidad a la labor desarrollada por éstas.
¿Por
qué este foro?
Siempre se habla de la figura de la mujer
rural pero no rescatamos la importancia de la Mujer que ocupa puestos, cargos,
y que al mismo tiempo es empresaria, cooperativista y emprendedora en el sector
agroalimentario.
Ellas están infrarrepresentadas en los
espacios políticos y económicos de toma de decisiones, por eso es importante
concienciar de la desigualdad existente aún entre hombres y mujeres, y cuya
representación mayoritaria tiende a ser masculina.
En este encuentro, más de 200 mujeres
y hombres, directivos, profesionales, empresarios y emprendedores compartirán
una intensa jornada de conversaciones, experiencias, ilusiones, motivaciones y
aspiraciones.
El acto contará con un gran cartel de
ponentes. En él, la idea principal será reunirnos en torno al DIÁLOGO para
hacernos eco de todas aquellas personas que apoyan a la mujer en la igualdad de
oportunidades.
Un evento trasversal donde incluiremos
a todos los agentes representativos, instituciones, organizaciones, empresas,
medios de comunicación, RRSS, toda la cadena alimentación desde el sector
primario hasta el industrial, etc.
Si quieres participar, aún estás a
tiempo.
Envía un email a mlopez@sieteagromarketing.com y te
informaremos.
Más info: