Victoria Ruiz - Responsable de Desarrollo de ANSEMAT | #mujerAGRO 2018

Victoria Ruiz. Responsable de Desarrollo de ANSEMAT

4º MESA REDONDA: “La igualdad es tarea de tod@s: El papel de la mujer en el sector agroalimentario”

“Una mujer con fuerza y nuevos proyectos en el sector de la maquinaria agrícola,”


En 1997 obtiene el título de Arquitecta por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid.

Durante 17 años su trabajo se desarrolló como arquitecta, centrándose en el control y ejecución de proyectos de obra.

Su experiencia en la gestión y organización de obra hizo que, en febrero de 2014, entrara a formar parte de ANSEMAT, la Asociación de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, con el fin de organizar DEMOAGRO, la Demostración de Maquinaria en Campo, única en nuestro país, cuya intención es la de acercar al agricultor la innovación y eficiencia de la mecanización en un evento dinámico.

Tras la experiencia en la realización de dos exitosas ediciones, ya está inmersa en la organización de una nueva edición en 2019, y para el otoño de este mismo año, será responsable también de la organización de un nuevo evento de ANSEMAT: DEMOAGRO SPECIALTY, dedicada a los cultivos especiales.

Tras cuatro años al frente de la Secretaría de Desarrollo de la Asociación, ha tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con las empresas asociadas y demás empresas relacionadas para posicionar la Asociación mediante la difusión de su imagen, haciendo de ella un referente dentro del sector agrícola, estableciendo relaciones con medios y entidades especializados.

En el último año participa junto a otros países europeos en el desarrollo de un Proyecto HORIZON 2020 que tiene como objetivo capacitar a profesionales de toda la cadena de valor agrícola sobre el uso de las Tecnologías de Agricultura Inteligente.

Mujer Agro: ¿Qué evolución ha experimentado el acceso de la mujer a las diferentes Comisiones de Trabajo de ANSEMAT?

Victoria Ruiz: La evolución a la que hace referencia la pregunta es proporcional a la que, las propias Comisiones y hasta la propia Asociación, ha experimentado en los últimos años.

A lo largo de este tiempo, el afán de ANSEMAT ha sido posicionar a la Asociación, a través de las Comisiones de Trabajo, dentro de un marco actual, no sólo conforme a las exigencias del mercado, sino también buscando que aquellxs que participan en ellas vean representados los intereses de sus empresas y la propia labor que, desde ellas, desempeñan.

Por ello, sería imposible pretender que en el contexto actual, en el que la MUJER forma parte activa del desarrollo de nuestro sector, ocupando diferentes cargos de responsabilidad, no fuera partícipe de las Comisiones de Trabajo de ANSEMAT, entendidas como un foro de encuentro en el que confluyen el análisis, intercambio y diálogo, como herramientas dinámicas que construyen el futuro del nuestro sector.

COLABORADORES

MEDIA PARTNERS